¿Conductas inadecuadas? Metas erróneas y sentido de pertenencia

¡Quiero pertenecer! Este es el mensaje que te está diciendo tu infante en esos momentos que su conducta «te molesta» o es inadecuada. Pero desde aquí te queremos acompañar a dar la vuelta a este juicio de «se está portando mal» y ver la necesidad que hay detrás de su conducta. 💥 Piensa un momento […]
¿Pedir perdón a nuestros hijos? ¿Valentía o vulnerabilidad

La relación entre padres e hijos es una de las más valiosas y significativas en la vida de cualquier persona. A medida que nos convertimos en padres, asumimos la responsabilidad de guiar, educar y brindar amor incondicional a nuestros hijos. Sin embargo, en este camino a veces nos equivocamos, cometemos errores y podemos lastimar a […]
Resuelve un conflicto en 7 pasos

¡Aprender a resolver conflictos de manera respetuosa y amable es fundamental en la vida de nuestros hijos y alumnos! 🤝💕 La capacidad de gestionar y resolver conflictos es una habilidad fundamental en la vida de cualquier persona, y los adultos desempeñan un papel crucial al guiar y enseñar a los niños a enfrentar y resolver […]
Kintsugi emocional: Transformar nuestras cicatrices emocionales

Hoy os quiero acercar la técnica del Kintsugi emocional: «Acoger nuestras cicatrices emocionales y utilizarlas para transformarnos en algo más fuerte y precioso.» Seguro que sabes de lo que estoy hablando… muchas veces idealizamos la maternidad… pero la realidad es otra. Existen muchas situaciones que nos pueden romper por dentro: Una separación, un duelo, una […]
La importancia del apego en el desarrollo infantil

Johan Bowlby psiquiatra británico, estudió durante muchos años a los niños que vivían en el orfanato, y una de sus observaciones fue que los niños realizaban movimientos rítmicos para no morirse, ya que estaban faltos de movimiento al ser acunados, de vinculación y de cariño. Sabemos por sus estudios que el apego aparece desde el primer […]
Abraza bien fuerte sus «rabietas»

Y es sobre a los 18 meses, que ese bebé precioso con aspecto y alma de ángel empieza a construir su personalidad, y los enfados, rabietas y frustraciones son el canal idóneo para expresarse y pedirte ayuda. Las rabietas empiezan a aparecer a los 18 meses, pero existen muchos factores que hace que su evolución […]
Emociones: TEA y lo que los aceites esenciales pueden hacer…

Hoy os quiero compartir una entrevista que ha realizado Arantxa de Petjades dónde ha dejado espacio para crear sinergias entre Emociones, TEA y aceites esenciales. Gracias Arantxa por tu generosidad. Núria Cantí es la persona que hay detrás de Amorquealimenta es un ser con una luz especial que ilumina todo lo que hace y lo que toca, así que […]
¡La emoción que sentimos no dura más de 90 segundos!

Se ha demostrado que químicamente las emociones no duran más de 90 segundos, en el celebro tenemos una estructura compleja llamada amígdala, ésta tiene forma de almendra situada en el sistema límbico del cerebro y es responsable de reaccionar ante estímulos externos o internos. Cuando estamos delante de una situación, la amígdala junto a otros […]
Acompañamiento Emocional Respetuoso

¿Recuerdas cómo te acompañaron durante la infancia? Con gritos, con normas estrictas, con poca flexibilidad y castigos severos, … O bien tuviste un acompañamiento lleno de respeto, escucha activa, sin juicios, con pocos limites, pero bien marcados, con confianza… Y ahora, después de tu vivencia, ¿Qué tipo de acompañamiento quieres dar tú? En el proceso […]
¿Cómo introducir la educación emocional desde la infancia?

Las personas venimos al mundo con un temperamento determinado, los primeros años de vida tienen un efecto en nuestra configuración cerebral y, en gran medida, definen el alcance de nuestro repertorio emocional. Pero ni la naturaleza innata ni la influencia de la temprana infancia constituyen nuestro destino emocional. La alfabetización emocional es una asignatura pendiente […]